Ressaca
Tras años de esperanza, Brasil se desmorona.
La Ópera de Río de Janeiro podría cerrar pues sus empleados, héroes cotidianos, ya no cobran.
Gracias a la producción de eventos culturales como estrenos y proyecciones fílmicas, debates y funciones benéficas recaudamos los fondos necesarios para el envío de medicinas y alimentos a Venezuela
Tras años de esperanza, Brasil se desmorona.
La Ópera de Río de Janeiro podría cerrar pues sus empleados, héroes cotidianos, ya no cobran.
Caetano Veloso recuerda episodios dolorosos e inolvidables durante su arresto por la dictadura militar en Brasil, hace más de 50 años.
saber másEn el marco de una Venezuela políticamente dividida, dos matriarcas se enfrentan en el olvidado pueblo flotante de Congo Mirador.
Un documental que reescribe la historia del cine, revelando por primera vez el alcance de la vida y obra de la primera directora, guionista, productora, Alice Guy-Blaché.
saber másCarlos Cruz-Diez es uno de los más prominentes e influyentes artistas cinético-ópticos de la era contemporánea. Liberar al color por completo, y desligarlo de la forma o el soporte.
Ese era el sueño, casi una quimera.
Al cumplirse 60 años de haber sido doblemente reconocida por el Festival de Cannes en 1959 rendiremos homenaje a la dama del cine,
Margot Benacerraf.
Cinco mujeres, de orígenes y generaciones diferentes, dibujan el retrato de un país que enfrenta la peor crisis social, política y económica de su historia
saber másMientras escasean los medicamentos en Venezuela, una tarima se convierte en un refugio para enfrentar la realidad del país.
saber másUn documental sobre la experiencia populista y el experimento socialista en Venezuela
saber másSusana Raffalli (Cáritas Venezuela) nos habla sobre las causas, consecuencias y salidas de la emergencia humanitaria en Venezuela
saber más¿Quieres recibir más información sobre nuestros próximos eventos?
¡Suscríbete para recibir nuestra newsletter!